LO QUE OCULTA UN ARQUITECTO

Como cada miércoles, en nuestro espacio ELO Construcciones de la radio, traemos a la parte humana del arquitecto, del diseñador, del empresario o del artista.

Esta semana Hemos hablado con Carlos Salazar, de Carlos Salazar Arquitectos sobre muchas cosas. Una de las más importantes y sorprendentes es el porqué de el título de su último libro titulado «Lo que oculta un arquitecto». Este libro trata de todo aquello que vive un arquitecto mientras crea y proyecta su trabajo. Es el resultado de la reflexión de porqué muchos clientes quedan sorprendidos con todo lo que un arquitecto les puede aportar.

A parte de arquitecto y escritor, también es docente y en sus clases intenta que l@s futur@s arquitect@s abra la mente, que no se centren exclusivamente en la técnica, hay que buscar un relato detrás, un discurso donde apoyarse en cada proyecto, si no se crea algo banal.

CARLOS SALAZAR: Para crear algo, primero hay que conocerse a sí mismo. Estoy  muy vinculado al mundo del arte, me he dado cuenta de que a lo largo de una carrera hay una investigación, unas ideas, donde se crea el estilo personal de cada uno. Puede ser que uno esté más a gusto en el orden o en el caos, no hay que intentar hacer lo contrario a lo que cada uno es, porque no saldrá bien.

LLUÍS LLOPIS: ¿Por que dices que la mayoría de arquitectos no quieren ser empresarios?

CARLOS SALAZAR: En Carlos Salazar Arquitectos no hacemos «un producto que yo acabo y lo pongo a la venta» nosotros ofrecemos un servicio. Para nosotros cada proyecto es empezar de cero, vendo lo que soy yo. A nosotros nos gusta sorprendernos a nosotros mismos, para poder sorprender al cliente.

Nosotros tenemos 5 sentidos y la vida es alimentar los 5 sentidos, si saturamos el coco nos volvemos locos.

Descubre el resto de entrevista en el podcast